«En tiempos convulsos,
cuando las personas parecen tuercas de una maquinaria económica global –cuyos
fallos revelan su obsolescencia- surge la importancia de la acción personal y
la asociación ciudadana. La imperiosa necesidad de forjar una Responsabilidad
Social que constituya una alternativa al modelo laboral y económico
preeminente». Con esta introducción la ONG ACERAS
presenta un original libro sobre la Responsabilidad Social empresarial y
ciudadana, basada en las experiencias de ciudadanos del Norte y Sur.
En La Revolución
Silenciosa la crisis no es el punto final, sino el inicio de las historias;
el impulso para lograr los cambios, conectando la actuación personal con la
demanda social. Estos temas, a veces abordados con excesiva teoría y rigidez,
son presentados en esta obra con sencillez, desde experiencias cotidianas y
concretas. En suma: un libro muy recomendable para todo ciudadano interesado en
equilibrar el utopismo y el pragmatismo.
El libro, dividido en 4 capítulos, empieza con una
introducción a las ideas centrales para luego entrar de lleno en las historias.
La primera de ellas corresponde a Francisco Sosa, un directivo de
multinacionales españolas que amalgama la ética con la gestión empresarial, y
de ser un lastre la convierte en oro. La otra historia es de
Miguel Trigoso; un tenaz agricultor de café orgánico que supera los desastres
naturales en las montañas del Perú, y constituye un ejemplo del Comercio Justo.
Finaliza Michel Azcueta, un maestro y dirigente, pero sobretodo un “alquimista”
incansable que transforma la marginalidad en oportunidad.
«El reto de nuestro
tiempo es revertir las situaciones desequilibrantes. Poner el trabajo al
servicio del hombre; la economía al servicio de la sociedad, como siempre ha
debido ser» afirma Rogelio Oré en la presentación del libro. Esta obra, que
sale básicamente en formato digital (aunque con posibilidad de impresión en
papel), puede ser adquirido en la propia web de ACERAS. Más información en: www.aceras.org